

ALBERTO
Ha sido víctima de un sistema judicial injusto que le ha puesto en las puertas de la prisión por intentar demostrar que otra forma de hacer política es posible.
Tras una gestión impecable que convirtió a su municipio en un ejemplo internacional en cuanto a convivencia, desarrollo y sostenibilidad, los grandes poderes fácticos del país decidieron hacerlo desaparecer de la esfera pública.
Alberto responde así a tres condenas injustas tras el acoso de unos concejales que se han servido de la justicia para obtener unas sentencias que van en contra de los principios de justicia universal.
Porque desde este proyecto mantendremos un gabinete jurídico que se dedique a defender aquellos casos en los que consideremos que se han vulnerado los derechos de los afectados por parte de la Justicia. No hablamos sólo del caso de Alberto Cañedo, sino de todos aquellos en los que consideremos que podemos y debemos intervenir.
Porque desde este proyecto intentaremos visibilizar cada caso de la manera más gráfica posible. Para ello un grupo de colaboradores del sector audiovisual trabajarán en la creación de documentales, anuncios, vídeos y piezas de cualquier tipo que sirvan para apoyar nuestros proyectos y nuestras defensas.
Porque la cultura es esencial para nuestro proyecto y numerosos representantes del sector cultural de nuestro país se ha mostrado dispuesto a contribuir con nuestras reivindicaciones. Pero para la organización de los eventos es necesaria una infraestructura y publicidad que tenemos que cubrir.
Porque vamos a colaborar con la publicación de distinto material bibliográfico en el que se muestre el trabajo que se está realizando y con el que se denuncie las presiones que se sufren a través de las injusticias que hemos vivido. Este material servirá para llevarlo a los distintos lugares que visitemos explicando nuestro caso.